Estos dos ratones son muy pequeños unos 2 cm. Están hechos con lana muy fina, pues son dos broches para llevar en la solapa. Si os atrevéis a llevarlos el pap es de Flavia http://puntoperdido.blogspot.com
¿para broches? jajjajjajja no sé yo no me lo pondría no por que les tenga nada sino por los demás jajjajjajja hay mucho suceptible por el mundo, tengo ganas de acabar ya con los chaquetos y empezar estas cositas pequeñas hay que probar
pero que lindurita amiga, super delicados y tus anteriores trabajitos me han encantado gracias por compartir los enlaces, te felicito han quedado de 10, un abrazo a la distancia y feliz fin de semana, chaooo.
Hola guapísima. Me han encantado estos ratones, son simpáticos de verdad. Serán pequeños pero lucen genial. Te deseo un feliz fin de semana. Un beso enorme y todo mi cariño para ti.
YO NO TE DIGO QUE SON LINDOS PORQUE TENGO TERROR A LOS RATONES JAJAJA MAS EL TRABAJO QUE HICISTE ES EXCELENTE TAN PEQUEÑITOS SI HUBIERA SIDO DE OTRO ANIMALITO YA ME ANIMABA HACERLO. BESOSS AMIGA.
Que lindos te quedaron. Como verás, con poco tiempo y no pasando mucho por los blogs amigos. Pero es lindo ver que el trabajo de sentarse a escribir a alguien le gustó y se animó a hacerlo. Te quedaron lindísimos. Besos tejidos. Flavia http://puntoperdido.blogspot.com
Hola amig@S !!
Hoy voy a compartir el paso a paso de esta linda conejita, me gustaría que me dejaran un comentario si piensa hacerla. Ya que me tomo mi tiempo en escribirlo en mi blog quiero saber si ha valido la pena. Veo que comparto cosas y no me dejan ni un me gusta así que me digo para que. Lo vera alguien? estoy perdiendo el tiempo?
Vamos a empezar:
Siempre con puntos bajos y sin cerrar las vueltas ( en espiral) CABEZA
aro mágico y 6 puntos bajos en la primera vuelta.
2ª vuelta. aumentamos en todos los puntos (12 pts .b.)
3ª v. 1 pt, 1 aumt* 6 veces ( 18 pts)
4ª v. 2 pts, 1 aumt * 6 veces ( 24 pts)
5ª v. 3pts, 1 aumt* 6 veces (30 pts.)
6ª v. 4 pts, 1 aumt * 6 veces (36 pts)
7ª v. 5pts, 1 aumt *6 veces (42pts)
8ª v. 6 pts, 1 aumt * 6 veces ( 48 pts)
9ª v. 7 pts, 1 aumt * 6 veces ( 54 pts)
10ª v. 8 pts, 1 aumt * 6 veces ( 60 pts)
De la vuelta 11ª a la 21 v. = 60 puntos por vuelta.
Ahora empezamos a disminuir:
22ª v. 8 pts, 1 dism * 6 veces (54 pts)
23ª v. 7 pts, 1 dism * 6 v…
HOLA AMIGAS!
Cómo van esas pulseras? seguro que me vais a sorprender.
Bueno os cuento que esta semana he estado un poco liada, primero por que tengo muchos encargos pendientes. Piensas que ... aún falta tiempo, ya los haré, y al final el tiempo apremia.
Se me a juntado todo y ayer un taller de amigurumis para hacer el pollito.
Os dejo el cómo hacerlo para todas las que no pudisteis venir y en especial para ANNY. Empezar con 6 puntos bajos en un aro mágico.
2ª vuelta hacer el doble de puntos, en total 12 puntos bajos.
3ª vuelta, hacer un punto bajo y un punto bajo doble, repetir, en total 18 puntos en toda la vuelta.
4ª vuelta, hacer 2 puntos bajos, 1 punto doble, repetir, = 24 puntos bajos.
De la 5ª vuelta a la vuelta 12ª trabajar sin aumentar.
13ª vuelta empezar a disminuir 6 puntos por vuelta. Hacer 2 puntos y una disminución, que son dos puntos bajos cerrados juntos. Deben quedar 18 puntos bajos.
14ª vuelta. 1 punto bajo 1 disminución = 12 p. b.
15ª vuelta, disminuir en todos los…
Hola! que tal el mes de mayo?
en casa florecen todas las plantas. Esta de hoy la copié de una que vi en pinterest.
De noche planta y de día muñeca.
Ser felices!!
Hola! feliz martes!
Varias amigas me han pedido el pap del delfín, en agradecimiento por todas vuestras muestras de cariño y comentarios lo comparto con todas mis seguidoras. DELFÍN
Hilo azul , blanco y un poco de negro para los ojos.
Se empieza por el morro con un aro mágico en el que haremos 6 puntos bajos. Cuatro en azul y dos en blanco.
2ª vuelta aumentar 6 puntos, quedaran 12 puntos bajos. Cuatro puntos de la primera vuelta en blanco y 8 en azul.
Hacer 6 vueltas más sin aumentos haciendo coincidir los colores.
8ª vuelta aumentar 3 puntos, hacer 3 puntos bajos y 1 aumento y repetir hasta tener 15 p.
9ª v. 4 p.b. y 1 aumento. repetir 2 veces más= 18 p. b.
10ª V. 5 p.b. y 1 aumento. ´ ´´´´ = 21 p.b.
11ª V. 6 p.b. y 1 aumento.´ ´´´´ = 24 p.b.
12ª V. aumentar 6 puntos. 4p.b. y 1 aumento . =30 p.b.
Ahora aumentar 2 puntos por vuelta ( 5 vueltas) hasta tener 40 puntos bajos siempre en el mismo lado, será la parte de arriba. Hacer siempre los aumentos en el color azul.
Continuar con 7 v…
Hola amigas! lo prometido es deuda. Aquí esta el pap de la tortuga pequeña. Para broche, llavero o colgante para el bolso. Sí ese que podemos hacer en el Reto Amistoso de nuestra amiga Anamá. Si queréis que sea pequeña la tortuga, deberéis utilizar un hilo de algodón, yo utilice del nº 5.
Empezamos con un aro mágico y dos cadenetas y 6 puntos bajos.
2ª vuelta: 12 puntos bajos, dos en cada punto de la primera vuelta. Ahora cambiamos de color pero sin cortar el hilo.
3º vuelta. 1 p. bajo y 2 puntos dobles el el siguiente punto bajo de la 2ª vuelta. En total 18 puntos bajos. De nuevo tomaremos el hilo del otro color.
4ª vuelta: hacer con el color primero, 1 p. bajo, dos p. dobles, y antes de cerrar el 3º punto tomar el otro color para cerrar y otro punto bajo, que cerraremos con el azul más oscuro, en este caso.
5º vuelta: sobre los 3 puntos bajos de azul marino, ahora trabajamos dos puntos bajo y el 3º punto doble, deben quedar cuatro puntos del mismo color, cerrar con el color más claro, …
Elefante cubre lápiz.
Realizado con hilo perlé del nº 5
Cabeza y trompa : empezamos por la trompa, aro mágico y 5 puntos bajos. aumentar un punto en la siguiente vuelta = 6 p.b. Hacer 9 vueltas más sin aumentar. Doble de puntos en la siguiente vuelta, aumentar 6 por vuelta hasta tener 30 puntos. Hacer 3 vueltas más sin aumentar. Disminuir 6 puntos en la siguiente vuelta = 24. Así sucesivamente hasta 6 puntos y cerrar.
Orejas (2) Aro mágico y 7 puntos. Doble en la 2ª vuelta. 3ª vuelta 1 p.b. y 1 aumento = 21 p.b. En la 4ª vuelta 2 p. b. y 1 aumento = 28 p. b. Esta vuelta se puede hacer de otro color. En mi caso lo borde con aguja de coser. El cuerpo para sujetarlo al lápiz son 9 cadenetas, cerrar y hacer 9 puntos bajos por 6 o 7 vueltas y coser.
Está tarde tenemos encuentro semanal en Cal Calisso y mañana celebramos el día mundial de tejer en publico en la calle Sala Boadella, delante de la biblioteca. Estan todos y todas invitados.
En el siguiente enlace pueden ver las imagenes de …
Hoy hay pastel para todas, si mi primera tarta tamaño familiar. Es de crema, fresas y chocolate trufado. Lleva un cordón de chocolate negro en el borde superior, ummmmmm...
Siempre guardo todas las latas de galletas para poner las cosas que utilizo para las labores.
En esta guardaba tapones de plástico para hacer los llaveros cupcake. Es una caja de galletas danesas.
Después de unas horas de tejer... mirar que pinta tiene ahora la caja. Bueno la próxima tarta será más bonita. Como no tenía más lana de color marrón para el borde de la tapa la acabe con el color crema, así queda. En el otro color estaría mejor, que farem!
Para hacerla se teje un circulo a punto bajo, aumentando seis puntos en cada vuelta hasta tener el tamaño de la circunferencia de la lata o caja que utilicemos. No ha de quedar muy justo, mejor que sea un poquito más. Haremos una vuelta cogiendo solo el lazo interior de la última vuelta y continuaremos sin aumentar hasta llegar a cubrir la lata. Para la tapa se ha…
Comentarios
un besote gordo!!
Con un broche estupendos en una solapa
Besos.
Me han encantado estos ratones, son simpáticos de verdad.
Serán pequeños pero lucen genial.
Te deseo un feliz fin de semana.
Un beso enorme y todo mi cariño para ti.
Abrazos,
Piedad
Bon cap de setmana
un besote!
Guau!
Que bonitos!
Te felicito!!!!!!!!!!!!!
BeSoS!!!!!!!!
Como verás, con poco tiempo y no pasando mucho por los blogs amigos.
Pero es lindo ver que el trabajo de sentarse a escribir a alguien le gustó y se animó a hacerlo.
Te quedaron lindísimos.
Besos tejidos.
Flavia
http://puntoperdido.blogspot.com